miércoles, 11 de octubre de 2023

GUÍA ENCUENTRO DE LIDERES I VISIÓN M12

 Archivo disponible en PDF

Visión celular en el modelo de los doce.

Cronograma de encuentro de líderes nivel 1.

 

Hora                                                                                    actividad.

 

Viernes.

 

5:30 pm………………………………………………………………….salida.

6:30 pm…………………………………………………………….llegada y alojamiento.

7:30 pm……………………………………………….……………cena.

7:45 pm…………………………………………………………….alabanza y adoración.

8:00 pm……………………………………………1 conferencia (sanados para reinar).

10:00 pm………………………………………………………………..dormir.

 

Sábado.

 

7:00 am………………………………………………………………….levantarse.

8:00 am………………………………………………………………....desayuno.

8:30 am……………………………….2 ministración (la restauración de los sueños).

9:30 am……………………………………………………………alabanza y liberación.

10:00 am…………………………………….… 3 ministración (sanados para soñar).

12:00 m……………..……………………………………………………almuerzo.

3:15 pm……………………………………………………………alabanza y adoración.

3:30 pm………….............................4 ministración (sanados para las relaciones 1).

4:00 pm………………………………………………………………….aseo.

6:00 pm………………………………………………………………….cena.

7:00 pm……………………………………………......................alabanza y adoración.

7:30 pm………………………………… 5 ministración (sanados para las relaciones 2).

10:00 pm………………………………………………………………..dormir.

 

Domingo.

 

7:00 am………………………………………………………………….levantarse.

8:00 am………………………………………………………………....desayuno.

8:30 am………………………………………………………..…. alabanza y adoración.

8:45 am……………………………………… 6 ministración (perfil del líder sanados).

10:30 am………………………………………7 ministración (sanados para el pacto).

12:00 m……………………………………………………………………actos proféticos.

1:00 pm……………………………………………………………………almuerzo.

2:00 pm……………………………………………………………………salida.

 

 

 

Sanados para reinar.

Lección 1

Textos bíblicos: jeremías 8:18         jeremías 9:1-3     efesios 2 y Lucas 10: 25 - 37.

Reinaremos con él en gloria. Esta promesa de Dios no solo fue para el futuro, también para ahora, para el presente. El nos entregó el cetro de autoridad. En apocalipsis 2, Dios nos dice que nos entregó un cetro de hierro para rregir las naciones, con tanta autoridad, que las casas serian como barro. Esto quiere decir que un día alguien iría a retomar el gobierno y conquistar las naciones. En Isaías 30:26 podemos verificar que un día el pueblo reinara en plena  luz, cuando el púeblo hubiera sanado las llagas de sus heridas, y será la luz de la luna como la del sol y la del sol brillara siete veces más.

Cuando hablamos de reinar, tenemos dificultad de entender, por no hacernos parte del sistema monárquico, por eso, reinar es lo mismo que gobernar, y tener autoridad sobre, dominar, y estar por encima y no por debajo, por cabeza y no por cola.  En este mismo concepto, la palabra de Dios nos instruye y nos enseña a ejercitar esta autoridad, y esto es una promesa, en la medida en que seamos sanados. Dios no entregara su reino a enfermos.

¿Por qué razón algunos se destacan más que otros? En cuanto usted este leyendo este libro, Dios estará sanando su corazón y serán momentos de verdadera sanidad, porque usted estará entrando en otro nivel, con más madures. Para que esto suceda usted necesita abrir su corazón. Una herida no cicatriza con el tiempo.

El año 2000 llego, siendo el año más profetizado para sanidad que haya existido. Muchos quedaran asombrados este año y muchos todavía no llegaran hasta él. Ya pasamos por el año 2.000 y no todos fueron sanados. Ya pasamos por el 2000 y no todos nosotros fuimos sanados, ¿Por qué? Porque el tiempo no sana las heridas. Las heridas se sanan con remedios y con cirugías.

Las heridas viejas y antiguas se hacen un cáncer en cuanto más el tiempo pasa, más difícil será el tratamiento. Algunas heridas se tornan crónicas y el enemigo sabiendo esto trabaja en áreas específicas de nuestra vida. Esto lleva al enemigo a reinar sobre usted, pero si usted es sanado, reinara sobre satanas.

Esto es fundamental: ¿Por qué razón el diablo quiere mantenerlo enfermo, traumatizado y herido? Por qué él sabe que una persona herida no puede relacionarse. Imagine una persona casada, que por causa de una palabra puede manchar la relación. El enemigo trabaja para traumatizar el matrimonio, la relación de la pareja, de los hijos, y de esta manera la familia no camina, no avanza.

La estrategia del diablo no es matar es herir. Un herido no consigue relacionarse. Queda con dificultad de hablar, de expresarse. Un herido no camina se arrastra. Un soldado herido necesita por lo menos de dos soldados más para cargarlo, atrasándolos, haciendo que la tropa camine más de espacio y dependiendo de quién fue herido y de su estado, el ejército puede hasta parar. Una vez que el soldado muere, el mismo es sepultado y el pelotón sigue al frente.

Podemos ilustrar esta situación con el texto de números 12, donde había una mujer que se entrometió en una causa profética contra Moisés y la ira de Dios descendió contra María, que quedo leprosa y todo el ejército quedo parado siete días por causa de una sola enferma. Sería una gloria y una honra para el diablo herirlo a usted, porque aunque usted no va para el leprosario como María, tendrá que pasar por el proceso de sanidad.

La esperanza del diablo es parar a los líderes, así mismo como el hizo con María, frenando también el ejército hasta el tiempo de su sanidad. Siete días de caminata en el desierto para el pueblo de Israel y casi una eternidad, significa días incontables.

Toda persona herida ve barreras en todo, y muchas de esas berreras son puestas por el diablo. Aunque un herido no quiera, ve que a enfermedad es una limitación, y todo lo que él quiere hacer choca en el obstáculo de la enfermedad y no puede hacer nada. Las barreras surgen en lugares que no existen. El herido se protege y se concentra en su propia vida, en sus emociones, en sus sentimientos y en su dolor. Cuando alguien sufre un accidente todos dicen: “nadie lo toque porque está enfermo”, porque nadie sabe la gravedad de la herida. Una persona gravemente herida se torna intocable. El diablo nos quiere colocar heridas porque sabe que es ganancia para el infierno.

Un herido no tiene dominio sobre si, el dolor lo domina.  Por ejemplo una persona que tiene un trauma solo ve el trauma: una persona que tiene una nariz fea no consigue ver su boca que es bonita. Un hombre herido es como un lobo acosado que permanece agresivo, pero el hombre sano es como un cordero: dócil, amable, respeta y es amigo. El herido ve la herida que es mayor que él, pero existe una cosa que es mayor que todos nosotros y que tiene poder y autoridad para nosotros darnos la victoria en situaciones cataclismicas.

El herido siempre llama la atención, con un pedido de socorro. ¿Cuál es la esperanza del herido? Ser sanado. Usted necesita estar libre y sano para socorrer, para cuidar del enfermo, cuando esto pasa, aquello que era una amenaza para usted se torna amenaza para el diablo. Necesitamos del médico Jesús porque estamos enfermos.

Los textos de mateo 9:12, marcos 2:17 y Lucas 5:31 apuntan para la enseñanza de Jesús que evidencia la necesidad del médico para los enfermos. Las heridas que conservamos nos tornan victimas todo el tiempo. Jesús vino para sanarnos y necesitamos de este médico.

“al oír esto Jesús, les dijo: los sanos no tienen necesidad de médicos, sino los enfermos”. Mateo 9:12

“al oír esto Jesús, les dijo: los sanos no tienen necesidad de médicos, sino los enfermos. No he venido a llamar a justos, sino a pecadores”. Mateo 2:17

“respondiendo Jesús, les dijo: los que están sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos” Lucas 5:31

Diga: necesito del médico.

El profeta Jeremías grita por un médico (Jeremías 8:22).

¿Será que no hay un médico para sanar al hijo de Sion? Los hijos de Sion son Jerusalén y la iglesia de Jesús. ¿Quién está pidiendo esto?

Un profeta. Él quería decir: “es necesario un médico”

En el capítulo 17:14 Jeremías clama: “sáname, oh Jehová, y seré sano, sálvame y seré salvo”. ¡Cúrame! Este verbo quiere decir “sálvame”. El grito es “cúrame de una forma total y completa”, porque el que está enfermo no alaba ni adora al señor. Finge que recibe la palabra de bendición, pero en la esquina aborta todo lo que fue ministrado, no tiene capacidad de retener la ministración.

Jesús no quiebra el vaso, él lo restaura, y reconstruye, porque el vaso roto no retiene el aceite. El moldea el nuevo vaso. El profeta admite que su corazón es malicioso, perverso cuando dice: “¿Quién me va a curar?”, “¿Quién me va a sanar?”

Otro profeta, Isaías, que anuncia la venida del Mesías, dice que esta con su boca contaminada. En el tiempo de Isaías la contaminación era en su boca, en el tiempo de David era en sus ojos. Por eso en nuestra generación estamos contaminados en la boca y en los ojos. Por esta razón Jesús tiene que sanar nuestra boca y nuestros ojos, para que haya una respuesta de Dios en nuestra vida.

Hoy es el tiempo de pedir sanidad a Dios y así mismo reinar sobre cualquier situación. Dios nos colocara en un punto de victoria, pero necesitamos estar sanos. El texto de Lucas 10:37 se refiere a albergar y hospedar. Esto tiene dos interpretaciones en el contexto bíblico.

1.    En primer lugar en el desierto para pasar el tiempo, por eso, es un lugar sin provisión, para colocar basura y que necesita de limpieza.

2.    En segundo lugar para curar, para sanar la herida y hacer terapia. Los albergues eran construidos próximos a las fuentes, para que las personas pudiesen ser sanadas, cada tipo de albergue cuidaba de un tipo específico de enfermedad. Cada persona que se aproxima a Dios tiene varios tipos de enfermedades.

Vamos a ver dos tipos específicos de situaciones: adulterio y traición. Este adulterio no es físico, sino espiritual. El texto de Jeremías 8:19, 20 declara: “he aquí voz del clamor de la hija de mi pueblo, que viene de la tierra lejana: ¿no está Jehová en Sion? ¿No está en ella su rey?  ¿Por qué me hicieron airar con sus imágenes de talla, con vanidades ajenas? Paso la siega, termino el verano, y nosotros no hemos sido salvos”.

Este pasaje afirma que el pueblo era idolatra, y en la ética hebraica los idolatras son considerados adúlteros. El profeta llama la atención para la necesidad de ir al albergue. Por tanto tenemos que vigilar para que no haya desconfianza. Ahí es que la sanidad hace la diferencia, porque podemos estar traicionando a nuestros hermanos, nuestros colegas de células, pero el profeta insiste que nuestras heridas necesitan de un médico para nosotros sanar y necesitamos ir al desierto, a un lugar distante, porque un traidor ya adulteró principios y reglas establecidos y el profeta grita diciendo: “es el tiempo de sanidad para Sion”.

Lucas 10:34 dice: “y acercándose, vendó sus heridas, echándoles aceite y vino; y poniéndole en su cabalgadura, lo llevo al mesón, y cuido de él”.

Lucas 2:7 habla “y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón.

El concepto mesiánico para albergue es de un lugar de sanidad. El samaritano llevo al hombre para un albergue, pago y dijo: “volveré cuando el este sano”. En aquella época las personas de las regiones circunvecinas partían en dirección a Sion, que era el lugar de seguridad de bálsamo y de medicina. En ella había un árbol que daba un líquido del cual se hacía bálsamo para todas las heridas.

Había una unción especial sobre aquel lugar. Toda persona de guardia que trabajaba en el albergue, obligatoriamente tenía que tener instrucciones básicas de salvamento, tener reglas de ayuda. Por esta razón el samaritano llevo al hombre que encontró herido en el camino para el albergue.

Por esta razón, hoy la iglesia se torna “albergues”, un gran hospital, y las personas entran en este hospital enfermas y son sanadas. Seremos un instrumento útil para sanar a los hijos de Sion. Este es un llamado profético. Somos referencias de personas para ungir al pueblo. La unción es transferible y tenemos que confiar y seguir a las personas que tienen unción. Esta unción nos guía a toda verdad.

Los médicos en Gilgal que ministraban sobre el pueblo eran hombres que vivian en el altar del Señor. No era cualquier hombre que podía ministrar. En el antiguo testamento los médicos tenían que ser sacerdotes. Esta prueba que Dios llamo un pueblo sacerdotal para ministrar sanidad y usted es parte de este pueblo.

El Mesías es el médico. Jesús quiere sanar a su pueblo. La sanidad es una promesa de Dios y no podemos abrir mano de ella. Hay esperanza para mí y para usted, si consideramos la promesa. Debemos hacer como dice pablo a los colosenses 3 del versículo 1 en adelante y mirar las cosas de lo alto.

Toda sanidad es procesal o inmediata y hasta la inmediata puede ser anulada. Por esta razón necesitamos confesar siempre nuestra sanidad. El diablo siempre va a querer generar otro trauma en la misma área para mantenernos enfermos. En esta sanidad procesal necesitamos estar confesando que por la herida del cordero fuimos sanados.

No sea esclavo de la enfermedad y del pecado. Permanezca cada vez más resistente del pecado. Cuidado con las oportunidades que el  diablo le ofrece. Necesitamos estar vigilando siempre, todo el tiempo confesando que somos libres de la enfermedad, sin importarnos cuán grande sea el tamaño de la herida. La sanidad se conserva teniendo conciencia que fue Jesús quien lo sano y declarando su experiencia. Otra cosa que mantiene la sanidad es retener la promesa de Dios. Usted necesita conocer profundamente la palabra de Dios, para retener la convicción, porque usted será probado todos los días. La esperanza del hombre es que él será aprobado.

El testimonio es el mayor mensaje. Necesitamos compartir nuestras experiencias, para recibir el “amen” de Jesús, que vive de dos o tres testimonios: “De cierto os digo que todo lo que atéis en la tierra, será atado en el cielo. Otra vez os digo que todo lo que atéis en la tierra, será desatado en el cielo. Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi padre que está en los cielos. Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos”. Mateo 18:18-20.

La sanidad debe ser verdadera. En Jeremías 8:11 dios nos habla de una sanidad superficial (paz, y no hay paz). La certeza de la sanidad es la paz de cristo. La verdadera sanidad está en la cirugía profunda del alma y Dios quiere sanarnos profundamente. No podemos dudar de la capacidad de Dios en nosotros, basta estar abiertos al tratamiento. La cirugía va a doler, pero nosotros necesitamos someternos a la cirugía. Necesitamos saber que la sanidad no es fácil, pero es urgente.

En Lucas 4:23 Jesús dice: “él les dijo: sin duda me diréis este refrán: medico, cúrate a ti mismo; de tantas cosas que hemos oído que se han hecho en capernaum, has también aquí en tu tierra”. Usted será sanado diciendo que quiere ser sano. Procure buscar su sanidad, porque el médico de gilgal esta pronto para realizarla totalmente en su alma. Todo funciona de acuerdo con la disposición de nuestro corazón. ¡Cuando nos miramos con dificultades nos vemos tan pequeños, tan incapaces! Los desafíos nos hacen sentir así mismo. Dios es tremendo, nos ama conociendo nuestros defectos, nosotros somos los escogidos para impactar las naciones. Nosotros no tenemos el derecho de rechazar la elección de Dios en nuestra vida. Debemos conservarnos en la vida particular de el para ser tratados.

 

 

La restauración de los sueños

Lección 2.

“y en los postreros días, dice el señor: derramare de mi espíritu sobre toda carne, y vuestros hijos profetizaran, y vuestros ancianos soñaran, sueños. (Hechos 2:17).

El libro de hechos habla mucho sobre sueños, nos muestra que para Dios soñar es algo muy importante. Antes de ser meramente humano, soñar es muy divino. Dios fue el primero en soñar. Un día el soñó con el hombre, con la iglesia, y todavía sueña con un pueblo tal como él es, santo. Porque fuimos creados a su imagen y semejanza, heredamos de él la capacidad de soñar. Por eso cuando nos unimos a cristo a través del nuevo nacimiento, nos unimos también a sus sueños. Cada vez que Dios quiere realizar algo a través de nosotros, el primero genera un sueño en nuestros corazones. Pensamos que somos nosotros los que soñamos. Es un engaño. Es obra de Dios. Otra prueba de la importancia de los sueños es que la biblia coloca este asunto como una evidencia de mover de Dios en medio de su pueblo. La profecía de Joel dice que cuando el Espíritu Santo fuese derramado, los ancianos tendrían sueños.

¿Ahora por qué los ancianos? Es porque los ancianos recuerdan a las personas que pierden la capacidad de soñar. La vejes es una parte de la vida cuando muchos ya no soñaran más. Infelizmente esa es la condición de muchos hijos de Dios que aunque no sean ancianos, tienen una estructura que se asemeja a la vejez y ya no esperan muchas cosas, porque no creen más en sus sueños. Muchas razones pueden haber llevado a las personas a eso: decepciones, frustraciones, críticas, miedo de arriesgarse de nuevo, desilusiones. Los motivos son varios; tal vez hasta nosotros mismos culpemos a otros por nuestros problemas, pero nada de eso traerá nuestros sueños de vuelta. Ninguna disculpa que presentemos delante de Dios va a resolver. Dios ciertamente entiende muy bien de decepciones, y de ser ignorado, pero nada de eso lo hace desistir de su sueño de tener un pueblo santo y perfecto. ¿Por qué entonces desistir? Dios puede restaurar nuestros sueños. El problema de aquellos que se encuentran sin condiciones de soñar es que muchas veces ellos ni siquiera perciben su situación; entre tanto, sus actitudes demuestran lo que sienten. Podemos ver eso en la historia del pueblo de Israel. Un pueblo que conoció de los sueños de Dios y los perdió en medio del camino.

Actitudes de aquellos que pierden los sueños:    

El salmo 137 muestra la condición de un pueblo destituido de sus sueños. “Junto a los ríos de babilonia, allí nos sentabamos, y aun llorábamos acordándonos de Sion”.

Desanimo: aquellos que no sueñan se desaniman y para ellos, todo se le hace muy difícil. Viven en un constante cansancio del alma. Israel estaba así mismo. El pueblo se quedaba a orillas del rio, lamentando su condición, una actitud que desagrado a Dios, porque no era fruto de fe y todo lo que no proviene de la fe es pecado. Israel lloraba porque estaba frustrado. Muchos están así mismo, día a día viven lamentando su condición.

Incredulidad: Israel ya no podía creer más en la promesa de Dios. Conocer los sueños de Dios no significa que estemos compartiendo de ellos. Israel conocía los sueños del señor, pero en verdad ellos no vivían del sueño de Dios y de su sueño, pero buscaron otras cosas y por eso se hicieron esclavos. Aquellos que no sueñan son incrédulos, no creen en el poder e Dios, y es peor se hacen ascéticos cuando los sueños de otros y critican aquellos que todavía sueñan.

Insatisfacción: Israel era un pueblo insatisfecho, tanto antes y después del exilio. Antes porque eran indiferentes a los sueños de Dios para ellos como nación. Después por que perdieron el sueño de Dios y los suyos propios. No tenían más motivos de alabanza al señor, por eso aplazaron los instrumentos. Su alma estaba vacía y abatida. Y ese vacío provocaba insatisfacción por causa de la ausencia de sueños, perdieron la motivación, el vigor y la fuerza para seguir y la inspiración para alabar a Dios.

Falta de propósito y dirección: Israel no tenía un propósito como nación, para ellos el presente y el futuro eran la misma cosa, porque en el exilio no se sueña. Cuando perdemos los sueños, perdemos la esperanza y el propósito de Dios para nosotros.

Actitudes de aquellos que tienen sueños restaurados: Cuando nuestros sueños son robados, destruidos, frustrados, todavía es posible que ellos sean restaurados. La biblia relata la historia de una mujer que tenía todo para ser una persona frustrada, insatisfecha. Su condición de vida era parecida como la del pueblo de Israel en el exilio, no había más esperanza, pero ella decidió soñar. Esa mujer sufría de hemorragia y cuando oyó hablar de Jesús, el sueño de ser sanada llego a su vida. Pero la sanidad no fue automática, ella tomo una actitud delante de aquella situación, en vez de quedarse parada y pasiva. Las actitudes de esa mujer son las mismas que tienen que tomar aquellos que quieren tener sus sueños restaurados, primero, ella decidió arriesgarse. Ella pudo haberse conformado con aquella realidad irreversible, del punto de vista humado, pero decidió creer. Para así tener los sueños restaurados es necesario que haya la decisión de soñar nuevamente. Aquella mujer había esperado la sanidad por los médicos, pero todavía no había depositado su esperanza en Jesús, lo que haría la diferencia.

Decisión: habla de una actitud de desear ardientemente la realización de los sueños. Muchos hombres que escribieron la historia de la iglesia tuvieron ese espíritu y por causa de ellos, hoy nosotros existimos en Cristo. En segundo lugar aquella mujer fue determinada a tocar a Jesús.

Determinación: es una decisión de ir hasta el fin. Algunos deciden, pero pocos perseveran hasta el fin. Hay un tiempo para plantar, un tiempo para llorar. A veces los sueños nos hacen llorar porque parecen tan distantes de nosotros. La biblia dice “…ira andando y llorando el que lleva la preciosa semilla; mas volverá a venir con regocijo, trayendo frutos”(salmo 126:6-7)

Ciertamente el camino de aquella mujer no fue nada fácil para ella, pero a cada paso por más fácil que fuese ella ganaba más fuerza, por tener la certeza que la concretización de su sueño estaba cerca.

Fe: en tercer lugar ella toco al Señor, finalmente ella se apodero de su bendición. Sus sueños se realizó, porque ella toco al único que podía hacerlo realidad, ella toco a Jesús. Cuando nuestros sueños se encuentran con los sueños de Dios, él se compromete a realizarlos por nosotros. Tenemos aquí con dos historias, puede ser que una de ellas sea también su experiencia. ¿Con cuál de ellas se identifica usted? Hoy usted puede mudar el rumbo de su historia de vida, pero tenga la certeza de una cosa: todo comienza con un sueño. No permita que otros roben sus sueños y mucho menos su capacidad de soñar. ¡Sueñe con las promesas de Dios! ¡Sueñe con lo imposible! ¡Sueñe en grande! No tenga miedo de soñar. Dios no es apenas un soñador, él es también un restaurador de sueños y es poderoso para realizarlos por usted.

“cuando el señor restauro la suerte de Sion, seremos como los que sueñan, entonces nuestra boca se llenara de risa, y nuestra lengua de alabanza”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sanados para soñar

Lección 3

Texto bíblico: 1 de pedro 1:4 y mateo 11:28

Los verdaderos soñadores tienen el alma libre. El alma libre es un alma pura. Ser partícipe del sueño de alguien es maravilloso, somos participes del sueño de Dios y el sueño del Padre es ver esta tierra toda regenerada. Dios quiere compartir este sueño con nosotros. En 1 pedro 1:4 “para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros” Dios nos hace participes de nuestra herencia. Somos también participes de la obra de Dios. Estamos escribiendo la historia. Jesús es (porque está vivo) el mayor historiador que existe, por esto es el mayor referencial para que nuestros sueños tengan un respaldo. El llego en un siglo donde cada uno andaba en sus propios principios y el mudo las viejas estructuras. Si usted quiere participar también de la herencia de los santos, tiene que ser un reformista, Jesús hacia todo para guardar los principios y lanzo fuera todo lo que tenía agregado por hombres en su palabra.

Necesitamos afirmar nuestros sueños en la palabra de Dios y esto será posible solamente cuando fueran conquistados. Nuestros sueños están por encima de nuestra capacidad humana, porque si está dentro de nuestra capacidad intelectual, este es un desafío que cualquiera persona puede alcanzar, entonces el sueño es absurdo y amedrentador. Si un sueño no rompe viejas estructuras, él no es un sueño. Nuestro sueño deben ser paradigmas que rompan estructuras. Nuestro sueño es desafiador. El sueño del corazón de Dios es desafiador. En el momento que damos a conocer nuestros sueños, habrá una infinidad de iras y la primera es espiritual. Tenemos un archienemigo y cuando damos a conocer nuestros sueños, satanas queda enfurecido y trata con retaliaciones destruirlo. Tenemos que tener nuestros sueños con convicción para no abandonarlos. Usted necesita estar convencido, no desista. Necesitamos ser sanados para conquistar nuestros sueños.

Y si usted no persigue el sueño alguien colocando obstáculos, lo va a perseguir. ¡Cuidado! Porque más fácil es desistir que persistir.

Necesitamos buscar motivos de alegría para continuar caminando, y tienen que ser sobrenatural, y esto sobrenatural tiene que ser la visión de Dios. Lo que hace al hombre tener éxito es el sueño que Dios pone en su corazón. Persiga su sueño. Sea inceducible, persiga su sueño, pues solamente los mediocres desisten. Vamos a dejar de creer por los otros y vamos a empezar a creer por nuestros propios sueños. Cuando usted deja de soñar, usted muere, lo que lo mantiene vivo es su sueño. Usted fue escogido por Dios para soñar. Reciba una unción de coraje para realizar los sueños que Dios tiene para usted. La visión es un sueño que Dios sembró en nuestros corazones. Somos los espías que traemos la promesa para el pueblo.

Es pieza de Dios la capacidad para conquistar sus sueños la convicción no es humana. Dios abrirá un canal para colocarte en lugares altos. ¡Declarare sus sueños! Los sueños de Dios no son para vanidad del hombre, son para la gloria de Dios. En Eclesiastés 5:10, Dios nos llama la atención por los sueños de la vanidad del hombre. Todos los sueños de Dios tienen intereses colectivos y los sueños del hombre tienen intereses particulares. Los sueños del hombre tienen la medida del hombre y los sueños de Dios tienen la medida de Dios. Los sueños de Dios no caben en un hombre. Dios ungirá sus ojos y usted empezara a ver las cosas de otro modo, porque sus sueños serán mayores que usted, mayor que todos y que todo. ¿Quién podrá medir el tamaño de los sueños de Dios? Los sueños de Dios son sueños de unidad, restauración, y son sueños de relación. Los sueños de Dios son sueños restaurados. Dios siempre restaura a los soñadores. Dios ungirá sus ojos, mente y corazón para soñar los sueños de Dios.

¿Qué significa ser sanado para soñar?

Todo lo que Jesús vino fue a cumplir el sueño de Dios, vino a demostrar que era posible que las personas se amaran y se relacionaran y participaran de la gloria del padre. Jesús vino para nosotros devolver la gloria al Padre. El Padre tiene que ser el mayor reverencial, por esta razón Jesús vino a restaurar nuestra intimidad con el Padre, el Padre es insustituible. Dios nos está preparando para estar cara a cara con él. Dios quiere revelarse como el padre. Cuando Felipe dice a Jesús “Muéstranos al Padre” Felipe estaba pasando por el proceso de sanidad, queriendo ver al Padre. Jesús representa la figura del Padre. Ustedes 12 y 144 Padres sean un referencial de Padres en su casa, para sus discípulos, para sus células.

En el antiguo testamento, todas las veces que Dios se mostraba, él se mostraba como el Padre de Israel, era protector y guía. Dios en Malaquías 1 pasa cuenta por estar siendo el Padre y el pueblo no estar correspondiendo como hijo. Hace un llamado a la fidelidad. En mateo 11:28-29 “venid a mi todos los que estáis trabajos y cargados, que yo os hare descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallareis descanso para vuestras almas” Jesús nos dice que estamos oprimidos, marcados por la palabra, pues somos de barro y por causa de estas palabras somos deformados. Nuestra generación esta oprimida por el diablo. El diablo nos oprime apartándonos con palabras. No pierda la oportunidad de ser totalmente sanado y de no dejar ninguna duda, para que el diablo no use ningún argumento en su contra. Necesitamos ser sanados plenamente para poder soñar los sueños de Dios. La madre no sustituye la figura del padre. Todo drogadicto y homosexual tiene deficiencia con el Padre.

Nuestra alma fue invadida por las palabras de nuestros padres, oprimiéndonos y lo que Jesús quiere es sanarnos. Debemos recordar que en nuestro país actúan así mismo, porque no tiene entendimiento. Están debajo de un entendimiento herrados, porque no han tenido un encuentro con Jesús. Somos la generación más cobarde, porque aprendimos a tener miedo a la oscuridad, al coco, al demonio, al bicho, y al anciano, (nos enseñaron a tener miedo al anciano, si desobedeces al anciano te pega). Pero la biblia dice que los ancianos tendrán sueños. Tenemos hoy muchas dificultades de volvernos a nuestro país, porque ellos mismos nos ahuyentaran. Jesús vino para rescatarnos de este cuadro y dice: “vengan a mí los niños, porque de ellos es el reino de los cielos”.

Evidenciando que los niños deben permanecer junto con el padre. Jesús jamás rechazo a ninguna persona. Jesús es el camino al Padre. Este pueblo necesita saber también que no tenemos problemas con el padre, para que así mismo con Jesús seamos anunciantes de la sanidad de esta nación. Los sueños de Dios son para restaurar relaciones es pieza de Dios la sanidad sobrenatural para su vida. Abra su corazón y el restaurara su relación con su padre terrenal y con su padre del cielo.

·         Deje al señor tratar con su alma y remodelar la arcilla que es usted.

·         Recuerde su vida, y permita a Dios que restaure su intimidad con su padre físico, libertándolo de sus traumas de la infancia.

·         Su referencial de padre (Dios) será restaurado en la medida en que su padre (físico) fue restaurado.

·         Derrámese en la presencia de Dios para que la sanidad se manifieste. Rásguese en la presencia de Dios.

“no hay más argumentos de satanas para usted”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sanados para la relación I

Sea un discipulador

Lección 4

 

Los 12 de Jesús eran compañeros de pactos. Jesús dio la vida por ellos y todos ellos dieron la vida por Jesús, nuestro pacto es superior a nuestra vida. Jesús es el maestro por excelencia y coloco debajo de nuestra autoridad discípulos. Pero, nadie puede ser discipulador si primero no es discípulo.

Los discípulos traen la marca de su maestro. ¿Cómo hemos sido con nuestro discipulador? Así como nosotros seamos con nuestro discipulador así, los discípulos serán con nosotros.

Todo lo que sembramos, vamos a cosechar. ¿Qué ha sembrado usted en el terreno de su discipulador?  ¿Cómo usted ha honrado a su discipulador? Jesús quiere sanar y producir en nosotros una mejor calidad de discipuladores. No existen discipulados sin relación. Relación es el mayor desafío del discipulado y tenemos que realizar esta tarea con cariño.

Tal cual somos con nuestro discipulador, nuestros discípulos también serán. ¿Qué camino necesitamos conocer para tener na relación con éxito?

Necesitamos entender que el discípulo es un compañero, el discípulo es un amigo fiel, el discípulo es un hermano, es un compañero de pacto.

¿Será que nuestro pacto con nuestro discipulador está en estos niveles? ¿Cómo está en nosotros la relación con nuestros discípulos? ¿Hemos sido compañeros de pacto en esta relación? ¿Estamos dispuesto a dar la vida por el otro?  ¿Cuál es la disposición en nuestro corazón de discípulo y discipulador? El texto de 1 de Samuel 20:12-29 y 35-43 vemos Jonathan y David que son amigos fieles, hermanos y compañeros de pacto. Ellos se relacionaban muy bien, había un pacto entre ellos: lo que debemos hacer para este pacto, esta relación.

1° Paso

Tenemos que despedirnos de las armas, tenemos que estar desarmados en la relación. Ir a encontrarnos con las personas sin armas. Jonathan tenía un pacto con David y se desarmo para ir al encuentro con su compañero de pacto. Su padre Saúl estaba en el trono, pero su pacto de amistad era con David.

 Caminar desarmados. Él fue al encuentro con David con un corazón abierto, sin armas. David tenía la unción de rey, pero mientras él se inclinaba delante de Jonathan. 1 Samuel 20:41.

Vemos la calidad de amor de alguien que camina desarmado. Nuestras armas nos impiden la relación.

Nos armamos de preconceptos, con nuestro orgullo, con nuestro ego, con complejo de superioridad, de espiritualidad, y otros de inferioridad, nos armamos de autodefensa.

Marcamos nuestros territorios. Nos armamos con nuestra presunción, no dejamos que nadie predique en nuestro lugar. Para que tengamos más de Dios es necesario estar desarmados de nosotros mismos. Cuando caminamos según el propósito de Dios, nada nos detiene.

Necesitamos caminar en este propósito para tener una mejor relación con Dios, con nuestros discipulador. Según la unción y la voluntad de Dios, pues el lugar que Dios nos coloco es mejor para nosotros. Esto nos da tranquilidad en nuestro corazón.

2° Paso

Necesitamos ejercer el amor incondicional. El amor incondicional es exigencia de Dios. Es una cobertura que se extiende para toda nuestra familia. Usted será una referencia de relación para sus discípulos y es por esto que usted necesita ser sanado en esta área. 1 Samuel 20:42, 1 Samuel 23: 14-18

Como mantener mejor compañerismo con el discipulado.

1.    Respetando y amando al compañero. David y Jonathan tenían un objetivo en común y esperaban que Dios levantara un rey sobre Israel. Este rey seria David pues él fue ungido para esto. No era una conspiración humana, sino ver el propósito de Dios cumplirse…ellos caminaban para alcanzar el propósito de Dios y mantenían este pacto. Trabajaban para el mismo reino, el mismo objetivo. Establecer en Israel un rey según el corazón de Dios.

2.    Creer y respetar la unción que está en nuestro compañero respetar la unción que esta sobre nuestro discípulo y discipulador y compañero admirar la unción que está en nuestro compañero. No dejar que entre el chisme divida nuestro corazón. Lógica simple: Saúl era el rey y padre de Jonathan que debería sustituirlo. Pero Jonathan no quería el reinado y si un segundo rey el corazón de Dios. Jonathan respetaba la unción que estaba sobre David. David tenía la unción de Dios y Saúl tenía la unción de hombre.

3.    Necesitamos vencer juntos los peligros. Caminar juntos en todo tiempo. 1 Samuel 20:20-24 “y yo tirare tres saetas hacia aquel lado, como ejercitándome al blanco. Luego enviare al criado, diciéndolo: ve, busca las saetas. Y si dijere al criado: he aquí las satas más acá de ti, tómalas; tú vendrás, porque paz tienes, y nada malo hay, vive Jehová.  Más si yo dijere al muchacho así: he allí las saetas más allá de ti; vete, porque Jehová te ha enviado. He cuanto al asunto de que tú y yo hemos hablado, este Jehová entre nosotros dos para siempre. David, pues, se escondió en el campo, y cuando llego la nueva luna, se sentó el rey a comer pan”.

4.    Tenemos que levantar un compañero. Dios nos dará esta bendición. Dios nos está tratando para ser modelos.

David entendió la señal de Jonathan porque estaban unidos, David confió en Jonathan y Jonathan confió en David, siendo el hijo del rey. Había gran fidelidad de pacto. ¿Por qué? Porque había un pacto espiritual. Un pacto espiritual es mayor que un pacto físico, carnal. No hubiese reinado en Israel si David no fuese preservado y Jonathan fue usado para esto. Tenemos que ser preservados y nosotros preservarnos unos a otros.

Un pacto espiritual es mayor por causa de la sangre de Jesús. Por causa del pacto tenemos que preocuparnos por nuestros hermanos. No puede haber discusiones con nuestros hermanos. ¿Qué tipo de líder es usted, si usted quiere la unción de sus hermanos y el lugar de sus hermanos?

Tenemos que protegernos los unos a los otros debajo de este pacto. Preservar el modelo. ¿Qué modelo somos si no sabemos relacionarnos? Tenemos que caminar juntos. Tenemos la unción de Dios y debemos respetar a los otros, nuestros compañeros de pacto. Dios quiere sanarnos para que seamos modelos. No nos relacionamos mejor porque tenemos miedo de perder nuestro territorio. No podemos tener territorios propios, estamos trabajando para un mismo reino, necesitamos conquistar juntos, no podemos atropellar la unción de nuestros hermanos.

5.    Amar con todas nuestras fuerzas. 2 Samuel 1:14-27  y dijo David: como no tuviste temor de extender tu mano para matar el ungido de Jehová? Entonces llamo David a uno de sus hombres, y le dijo: ve y mátalo. Y él lo hirió, y murió. Y David le dijo: tu sangre sea sobre tu cabeza, pues tu misma boca atestiguo contra ti, diciendo: yo mate al ungido de Jehová. Y endecho David a Saúl y a Jonathan su hijo con esta endecha, y dijo que debía enseñarse a los hijos de Judá. He aquí que está escrito en el libro de Jaser. ¡ha perecido la gloria de Israel sobre tus alturas! ¡cómo han caído los valientes! No lo anunciéis en Gat, ni deis las nuevas en las plazas de iscalon; para que no se alegren las hijas de los filisteos, para que no salten de gozo las hijas de los incircuncisos. Montes de Gilboa, ni roció ni lluvia caiga sobre nosotros, ni seáis tierra de ofrendas; porque allí fue desechado el escudo de los valientes, el escudo de Saúl, como si no hubiera sido ungido con aceite. Sin sangre de los muertos, sin grosura de los valientes, el arco de Jonathan no volvía atrás, ni la espada de Saúl volvió vacía. Saúl y Jonathan, amados y queridos; inseparables en su vida, tampoco en su muerte fueron separados; más ligeros eran que águilas, más fuertes que leones. Hijas de Israel, llorad por Saúl, quien os vestía de escarlata con deleites, quien adornaba vuestras ropas con ornamentos de oro. ¡cómo han caído los valientes en medio de la batalla! ¡Jonathan muerto en tus alturas! Angustia tengo por ti, hermano mío Jonathan, que me fuiste muy dulce. Más maravilloso me fue tu amor que el amor de las mujeres. ¡Cómo han caído los valientes, han perecido las armas de guerras!.

 

Honrar a nuestros hermanos con toda nuestra fuerza. No debemos perder la cualidad de este amor para con nuestros hermanos. Cuando supo de la muerte de Saúl y de Jonathan, David lloro y resalto las cualidades de Saúl y de Jonathan David lloro porque Israel perdió un rey.

Qué lecciones aprendemos.

a.    Los compañeros están debajo de pacto eterno. El mismo que muere permanecer en memoria eterna.

b.    El pacto esta encima de dos conceptos personales e interpersonales. No importaba la opinión de David el confiaba en el pacto. Ejemplo: en la propia familia de Jonathan, ni en la muerte los separaron. Padre e hijo se amaban tanto que murieron juntos. 2 Samuel 1:23 – romanos 8: 31-39- y 1 juan 4:20

Un pacto no se rompo de una sola parte. El pacto es superior, es inseparable, es eterno. No podemos ser infieles a un pacto. Satanas no quiere manchar, porque no tiene interés en relaciones sanas. Nosotros necesitamos dar nuestras vidas unos por los otros, para protegernos de los peligros que están delante de nosotros. Nadie puede dudar de nuestra unción. Jonathan no tenía miedo de que David reinara, el mismo hijo de Saúl. Una relación sana establece el reino de Dios y destrona el infierno. Estamos en unidad pero no damos el resultado que queremos, porque falta relacionarnos.

Cuando estemos en este nivel el reino de Dios vivirá.

c.    Respetar la unción que esta sobre su hermano.

1 Samuel 23:17 “y le dijo: no temas, pues no te hallara la mano de Saúl mi padre, y tu reinaras sobre Israel, y yo seré segundo después de ti; y aun Saúl mi padre así lo sabe”. Jonathan respetaba la unción que estaba sobre David. Jonathan fue a consolar a David. Debemos consolar y fortalecer la relación y fortalecer a mi hermano. Necesitamos ser consolados, cooperar el uno con el otro.

Concepto básico para reinar en Israel.

1.    Ser ungido por Dios, por medio de un profeta de credibilidad. 1 Samuel 17:10-13. Dios establece la unción sobre David. Samuel fue un profeta que Dios levanto y fue por medio de este profeta y hombre de Dios, que David fue ungido. Necesitamos de la unción de los hombres aprobados por Dios.

2.    Tener conquistado una guerra y tener vencido al enemigo. 1 Samuel 17:34. David fue un hombre de conquista. Había matado un oso y un león. ¿Quién era el mayor enemigo de Israel? Los filisteos representados por Goliat, muerto por David. Satanas siempre levanta un carnal para enfrentar a la iglesia de Jesús.

3.    Ser adorador y preservar la adoración. El adorador conoce profundamente a su padre. Un adorador tiene la unción de santidad. 2 Samuel 16:23.

4.    En la relación no puede haber competición. 1 Samuel 18:6-9 “aconteció que cuando volvían ellos, cuando David volvió de matar al filisteo, salieron las mujeres de todas las ciudades de Israel cantando y danzando, para recibir al rey Saúl, con panderos, con canticos de alegría y con instrumentos de música. Y cantaban las mujeres que danzaban, y decían: Saúl hirió a su miles, y David a sus diez miles. Y se enojó Saúl en gran manera, y le desagrado este dicho, y dijo: a David dieron diez miles y a mi miles; no le falta más que el reino. Y desde aquel día Saúl no miro con buenos ojos a David”. A partir de aquel día Saúl oyó las palabras de honra que fueron proferidas a David por las mujeres, satanas ancho el corazón de Saúl con sentimientos de envidia y el rey comenzó a perseguir a David. Necesitamos tener discernimiento y saber lidiar con la honra que es dada a nuestros hermanos, para que el espíritu de competencia no entre en nuestro corazón.

Necesitamos aprender a honrar a nuestro discipulador. Los otros no pueden honrar a su discipulador más que usted. Usted tiene que honrarlo primero.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sanados en la relación II

Descubra a su discípulo escondido.

Lección 5

 

Texto: 1 corintio 12:12-31.  Romanos 12:3-8.  hechos 12, 13, 14. 2 corintios 11.

1.    Concepto de equipo: grupo de personas que juntas participan de una competencia deportiva y luego se aplican una tarea de trabajo. En el equipo no hay individualismo. Si particularizamos los deseos no tendremos éxito.

El espíritu de equipo necesita ser practicado, el no nace apenas con la unción, nace con la relación. Para preservar el espíritu del equipo, necesitamos preservar la relación. En un equipo nadie es descartable, todos son útiles. ¿Qué lleva a un equipo a desintegrarse? Personas pre conceptuosas consigo mismas, que dificultan el tratamiento de su propia herida. Es como si hubiese obstáculos impidiendo el nacimiento genuino del espíritu de equipo. Todos los hombres de la historia que lograron el éxito tuvieron un equipo de éxito.

Un equipo de éxito necesita desprenderse de algunas cosas, detectar unas y corregir otras, tirar lo que es nocivo y corregirlo de inmediato.

¿Cómo identificar esos problemas?

Miedo: es uno de los venenos que el diablo más utiliza para dañar un equipo. Un equipo miedoso no conquista territorios y perjudica toda estrategia montada. Esa ocasión la maldición de semejante ruptura para aquellos que quebrantaran los términos del pacto. Esta costumbre duro por largo periodo de tiempo (Jeremías 34:18) generalmente hablando el juramento solo es mencionado en el acto de contraer pactos, entre las naciones (jueces 9:15), entre individuos (génesis 26:28 - 31-53  -  2 reyes 11:4). El acontecimiento era celebrado con una fiesta (éxodo 24:11  - 2 Samuel 3:12 a 20). (Diccionario bíblico universal).

Era necesario un animal para el sacrificio. El animal era sacrificado como señal de pactos.

El temor del pacto era declarado.

Las bendiciones y las responsabilidades se distribuían entre las partes, decían: ahora estamos iguales.

En Jeremías 34:18-22, un pacto de sangre es inviolable y por eso el pueblo recibió un fuerte castigo.

Matrimonio es un pacto de:

·         Renuncia de pacto entre dos partes (hombre y mujer), de pacto entre las familias. Procedían al matrimonio tanto los beneficios como los sacrificios.

·         Pacto donde la mujer será sumisa a su marido y el marido la amara como Cristo amo a su iglesia.

El sello con la cena: esta era la parte final del pacto. Era sellado con una reflexión que simbolizaba comunión. Los símbolos obligatorios eran el pan y el vino. La cena del señor Jesús habla de sellar este pacto.

Sanados para pactar

Orgullo: nunca se sienta listo, sino desafiado. La conciencia de que ya se sabe todo es la semejante del orgullo sembrado en el corazón. El orgullo nos ciega, es uno de los mayores problemas de la iglesia y opera en cualquier lugar de acción de   conquista. Satanas sembró el orgullo en el corazón de las naciones y todas ellas se vinieron abajo. Cuando el orgullo creció en el corazón del pueblo, Dios lo abatió. “Antes de quebrantamiento es la soberbia, y antes de la caída la altivez de espíritu (proverbios 16:18). Muchas instituciones no consiguen crecer por que se han hecho muy orgullosas y ciegas en el entendimiento y así mismo anularan la posibilidad de avance. La semilla del orgullo anula el entendimiento.

Competencia: es una de las formas del diablo para paralizar el ejército de dios, que ata el corazón de los santos. Cuando nace la competencia se fractura el propósito. Un equipo de Dios tiene que vibrar con el éxito otros hermanos. Una victoria es de Dios cuando vibramos con el éxito de otros hermanos, no es una visión humana y egoísta. Debemos ser referencial, debemos crecer ordenadamente, investirnos del crecimiento. Nuestra competencia es con el infierno, para arrebatar todas las vidas que están en oscuridad para traerlas al cielo. Nuestra competencia no es con un hermano no con la iglesia, la competencia es con nuestro enemigo y con el enemigo de Dios. Si usted en la visión compitiendo con el hermano, está demostrando que está enfermo, mediocre y sin propósito. Cuando competimos entre nosotros, todos perdemos. Tenemos que sacar fuerzas para conquistar territorios mayores.

Soberbia: cuando imponemos las manos en neófitos, ellos se vuelven soberbios, porque son inmaduros y no saben administrar la unción que reciben. Esa actitud es infantil y se acaba volviendo nociva. La biblia dice que debemos nosotros someternos unos a otros. Si usted quiere ser el mayor, tiene que ser el menor, es descendiendo que subimos y es siendo el ultimo que seremos los primeros. El reino de Dios es totalmente deferente a nuestra escala de valores. Quien no sabe estar atrás tampoco sabrá estar en el frente. Sino aprendemos el modelo de Jesús, vamos a vivir solo de apariencia e hipocresía. Jesús tenía conocimiento profundo de quien era él, que él influenciaba y no era influenciado, volviendo una prostituta en una santa y ganadora de ciudades para él. Tenemos que nutrir la simplicidad y no permitir que el espíritu de soberbia sea plantado en nuestro corazón.

Partidarismo: está en el mismo nivel de competición. Partidarismo es la ostentación de una bandera particular y tomada de posiciones y decisiones sin pensar en las consecuencias. Tenemos que estar siempre siendo imparciales y morir todos los días para que los otros y sus equipos vivan.

Mala interpretación: seremos sanados en el alma en un nivel tal, que nuestras conversaciones y críticas no van a ser mal interpretadas y no crearan malestares en nuestras relaciones. Lo que necesitamos enseñar en el equipo es no estar interpretando mal los que otros digan. Ejemplo: el teólogo Eduardo Taylor dice: “no toda interpretación significa que es verdadera”. Para que nuestro equipo tenga éxito necesitamos desprendernos de estas cosas. Cada uno tiene su lugar en el equipo, en el cuerpo cada uno es importante. Necesitamos entrenar y ejercitarnos muy bien nuestra habilidad. No desperdicie su habilidad porque ella genera una experiencia nueva para su vida. Todas las experiencias son aprovechadas por Dios. No existe prueba sin propósito. Un equipo aprende a respetar uno al otro y ajustar el cuerpo. Somos un cuerpo que se está organizando y cada uno quedara en su función respetando al otro y sabiendo quien es quien en el cuerpo. No podemos estar trayendo trabajos al cuerpo. Nosotros no somos perfectos, tenemos siempre algo que no va hacer perfecto y tenemos que aprender a convivir con eso. Una familia de muchos hijos es la semejanza de Jesús, como tenemos fijado, tiene que tener por lo menos la semejanza de Cristo Jesús y eso quiere decir: tener su humanidad en orden, sin perder su santidad.

¿Cómo nace el espíritu de equipo?

Trabajando la conciencia del cuerpo. Un cuerpo trabaja en conjunto. Para hacer cualquier trabajo aparentemente simple todo cuerpo debe moverse para eso y ese mover es integral. Cuando cado uno corre para un lado, se pierde la noción del cuerpo y reina una iglesia solo de miembro.

Una iglesia de miembro es diferente de una iglesia en el cuerpo. Una iglesia de miembros habla de su individualidad, pero cuando somos un cuerpo, somos un solo pensamiento y un solo sentido.

La conciencia de cuerpo viene por dos motivos:

El valor que usted se da así mismo: si usted no se valoriza así mismo también será así con su cuerpo, si no respeta, tampoco va a respetar al cuerpo, sino se considerar, tampoco va a considerar al cuerpo. Pero si usted tiene un concepto elevado de usted mismo, también lo tendrá del cuerpo.

Cambiar el concepto de sí mismo hablando bien de usted, Dios no habla mal de usted. Romanos 12:10 y 13 génesis 3:27 – 1 corintios 14 y filipenses 2 y 3,4

Nosotros transferimos para los otros lo que somos por dentro.

¿Por qué debemos comprender que somos un cuerpo?

Porque Jesús era un cuerpo móvil en la tierra y murió. Y la figura de la muerte de Jesús está en romanos 6. Nosotros morimos con él, pero cuando el resucito, yo también resucite junto con él.  Devolviendo la vida, con autoridad, que significa resucitar, ser colocado de pies para reinar. Por eso nosotros formamos el cuerpo de Cristo, porque él no está muerto resucito. El resucito en este cuerpo vivo y operante, de relación, de toque, de conversación, de entendimiento, de feed back, de preguntas y respuestas. Tenemos el mismo nivel de sanidad que él tiene.

Isaías 53 él es más rechazado de todos los hombres

Isaías 61 la promesa

Aquel que es resucitado por el Padre no viene enfermo en su alma, viene sanado para reinar con autoridad, equidad, verdad y poder.

Cuando Jesús volvió, el sabía lo que era el infierno y lo que era enfrentar a lucifer cara a cara. Él sabía lo que era enfrentar principados, potestades, demonios. El oro por sus discípulos y sintió compasión de ellos y paso más de cuarenta días con sus discípulos, después vino el pentecostés para consolidar. Tenemos que tener mentalidad, madures para poder amparar a los nuestros. La visión de cuerpo nos es solitaria, es participativa, y necesitamos envolvernos en ella. La visión celular hace que todos tengan entendimiento de cuerpo, porque todos en la visión celular son parte del cuerpo.

Si somos un equipo, andaremos en prueba.

Nuestra actitud de generar palabras en el reino espiritual para que genere vida, va a prevalecer. Las pruebas vienen al individuo y al equipo. Como equipo vamos a necesitar estar sanos, y si no tenemos la sanidad a un 100% verdadera, vamos a mentir delante de Dios.

Las pruebas vendrán por niveles y cuanto más maduros seamos, pruebas mayores vendrán. Es una prueba después de otra.

“pasar la prueba no es opcional, es una orden de Dios para todo guerrero”.  En la prueba no seremos avisados previamente, Dios confía en nosotros. El confía que vamos a pasar la prueba.

Nosotros seremos probados como personas y como equipos y seremos aprobados como personas y como equipo.

En filipenses 2:3 nos dice que debemos considerar al hermano siempre superior a nosotros mismos.

Considerar al hermano es valorizarlo y no despreciarlo. Así mismo estaremos respetando la unción del hermano que reposa sobre nuestro hermano, valorizar a nuestro hermano y no menos preciarlo es lo que usted debe hacer. Debemos aprender a respetar al hermano con dignidad por causa de  la habilidad en la cual cada uno fue trabajado.

Reconocer la unción que está en otra persona es una prueba. Y no cualquier persona pasa esta prueba. Solo los que son sanados.

Si tenemos un temperamento indomable, no tendremos éxito en el reconocimiento de la unción que esta sobre otro. La palabra mansa en hebreo y en griego significa ser domado, domesticado en nuestras actitudes.

El mal temperamento no debe estar encima de la experiencia del nuevo nacimiento. Muchas veces la actitud de nuestro temperamento nos aparta del señor. No use su temperamento para justificar su mediocridad. Nuestro temperamento no debe estar encima de la convicción de nuestra santidad.

Si usted quiere ser aprobado debe morir diariamente  tomar su cruz cada día. Lucas 9:23; mateo 16:24

Debemos ir a la cruz para allí dejar todo argumento que están y que quieren surgir, para mantener nuestra santidad. Mateo 15:30. Ese pasaje nos dice que habrá una seducción para descender de la cruz.

Cuando descendamos de la cruz damos voz de acción al viejo hombre. Seremos seducidos en la hora de la prueba y es en esa hora que iremos a la cruz. Porque cuando vamos a la cruz, estamos expuestos. Viramos el estandarte y somos objeto de atracción. Es en la cruz donde la prueba se dobla, donde seremos doblemente confrontados. Nuestras mayores pruebas son nuestras mayores dificultades. Es en la hora de usted crucificar el yo, es que la prueba se hace mayor. (Génesis 2:19-20). Es en la prueba que debemos darles ánimo a nuestros discípulos.

En la prueba no estamos exentos a:

1.    Afrenta

2.    Calumnia

3.    Mentiras

4.    Falso testimonio

5.    Persecuciones

6.    Injurias

7.    Difamaciones

8.    Trampas

9.    Traición

Pero nuestro comportamiento va a decir exactamente la que somos.

Vamos a descubrir quiénes somos nosotros y que nivel de fe y sanidad estamos, en la hora de la prueba usted sabrá hasta donde ir.

Todos pasamos por el fuego y por el agua. Pero en medio del fuego estará el 4° hombre que es Jesús y el traerá la libertad. El equipo es el mejor para evaluar que tenemos, porque ellos siempre dirán como estamos. Isaías 43: 1-2 “ahora, así dice Jehová, creador tuyo, oh Jacob, y formador tuyo, oh Israel: no temas, porque yo te redimí; te puse nombre, mío eres tú. Cuando pases por las aguas, yo estere contigo; y si por los ríos, no te anegaran. Cuando pases por el fuego, no te quemaras, ni la llama ardera en ti”. Vamos a cambiar nuestro comportamiento. Es una exigencia que veremos con gracia y no como una carga. Nuestro comportamiento con el equipo no debe estar estresado, porque podemos correr el riesgo de perder a nuestros discípulos. No se puede tomar una decisión bajo presión, porque el riesgo de errar es mayor.

Si usted no domina su temperamento, él lo dominara a usted.

2 Timoteo 4:11-22. La transformación del temperamento de Pablo. Nuestro temperamento será determinado por el nivel de experiencia que tenemos con Dios. Cuantas más experiencias, menos de usted y más del Señor. Usted gobernara su temperamento, si usted anda en un nivel muy profundo con Dios.

Veamos el ejemplo de lo que la palabra sobre Juan que tenía por sobrenombre Marcos.

Juan Marcos estaba en el equipo de maestros. Juan Marcos era ministro del evangelio, y era conocido como autoridad del equipo de evangelismo. Y era un testimonio vivo de lo que Jesús había hecho. Juan Marcos era discípulo y discipulador, sabía tratar a las personas y ser tratado.

Colosenses 4:10 –Juan Marcos era pariente de Bernabé.

Hechos 12:12 Juan Marcos tenía célula en su casa.

Hechos 12:25 Juan Marcos era compañero de viaje de Pablo y Bernabé. Juan Marcos se preocupaba por su célula, hacia la obra de Dios y preservaba la visión.

Hechos 13:1-5 Juan Marcos era cooperador e introductor de la obra misionera.

2 Timoteo 4:11 el texto nos habla que Juan Marcos era útil para el ministerio de Pablo y este valoraba a sus discípulos. Si usted quiere que su discípulo sea útil, primero sea útil para él. La utilidad del discípulo depende del discipulador.

¿Cómo mantener la sanidad en la relación?

·         Respetando al discípulo – confiando, creyendo.

·         Cuide de su discípulos

·         Caminar con el discípulos

·         Acompañar bien de cerca al discípulo: donde, como, con quien él está viviendo, lo que hace, con quien hace.

·         Ser cariñoso con el discípulo.

·         Saber hablar con el discípulo. (tito 2:8).

 

 

 

El perfil del líder sano

Lección 6.

Textos bíblico 1 Reyes 13:12

2 Samuel 23:8 -23

2 Reyes 21:22-24

2 Crónicas 34: 27-33

2 Crónicas 33:25-33

El líder tenía que ser adorador, operando en la fe, con emoción. Aun cuando el alma está en el desierto podemos adorar.

Si como sacerdotes tenemos dificultades de entrar en lo profundo de la adoración, ¿Cómo estarán nuestros discípulos? En la adoración todo se resuelve, no hay nada que se contamine. El lugar de la adoración es lugar de sanidad. No seremos líder de éxito, sino restauramos el lugar de adoración.

El líder sano tiene un equipo comprometido.

1 reyes 13:2   2 reyes 21:22-24    2 crónicas 33: 25; 34.27-33 el texto muestra un rey conjuntamente con su equipo tras el camino de Dios en una tierra. Nosotros tenemos que formar un equipo de valiente osado para conquistar, reinar junto con ellos.

Líder sano produce valientes porque él es un valiente, el testimonio de él es modelo a seguir. No se debe usar el argumento de tener un temperamento explosivo, usar las enfermedades, para esconderse y se haga cotidiano. Debemos descubrir cual área de su vida que necesita ser tratara y sanada.

2 Samuel 23:8-39 David genero sus valientes, tres valientes se destacaron buscando agua, atravesando el campamento del enemigo para agradar el corazón del rey.

Daniel 3 Sadrac, Mesac y Abed-nego no se acobardaron para  resguardar sus vidas. Ellos eran sanos y valientes, osados. El líder sano enfrenta desafíos sabiendo que no está solo. El Señor siempre está con nosotros para librarnos.

José salió de Egipto por causa de los sueños de Dios para él, se dejó sanar sus heridas del alma, y de sus traumas familiares. Solo el corazón sano es capaz de enfrentar todas esas dificultades, Daniel en la cueva de los leones fue capaz de enfrentar todas esas dificultades con osadía, valentía, porque era un líder sano.

Un líder sano no tiene miedo. ¿Cuál es el lugar de nuestra sanidad?

Necesitamos descansar en el diván de Dios y abrirnos para que nuestra alma sea sanada. El lugar de sanidad para los líderes está en el diván de Dios. Descubra el valiente que existe y está escondido dentro de usted. Nadie va a transformar esta situación, sino usted mismo. La decisión es suya. No este de acuerdo con las heridas que satanas quiere generar en su vida, sea determinante. Los hombres valientes de Dios, no era hombres, no eran mejores y mayores que usted. Ellos apenas decidieron ser sanados. ¿Cómo los valientes de David se hicieron valientes? Porque ellos pasaron por la sanidad. Nosotros como valientes y como equipo somos probados para ser aprobados.

¿Cómo ser un líder comprometido?

·         Siendo totalmente sano y comprometido con los principios del reino de Dios. Saber cómo conducirse en la presencia del Señor, conociendo todos los lugares del reino.

Ninguno sabe el valor de la exaltación, si no conoce el lugar de la humillación, nadie sabe valorar el ser el primer lugar en la fila si no fue el último.

Todo tiene un precio, el tratamiento viene de parte de Dios, es el instrumento de Dios para ser usted ser calificado y calificador en el reino de Dios.

Los heridos no conquistan territorios, porque ellos no están más que preocupados por sus heridas, las conquistas pasan y ellos no la alcanzan. En el ejército, los enfermos son eliminados. No es el caso del ejército de Dios, todos pueden recuperarse y sanar.

Uno de los síntomas del líder herido es cuando el deja de leer la biblia y la oración pierde poder y se aparta del altar.

Lo más importante el líder cuando está sano se preocupa en sanar a los heridos de su equipo, y para esto es necesario invertir tiempo. En ese proceso unos son más lentos y otros más rápidos.

El bisabuelo de Josías fue Ezequías, hizo lo que era bueno al Señor por tiempo. Poder la segunda parte de reinado fue un desastre, porque el hizo lo que Dios no quería. El abuelo de Josías, Manases, fue el rey más idolatra en Israel, y el padre de Josías, Amón fue el rey más tirano, fue una abominación al Señor. Pero Josías que nació en ese mismo medio, no se dejó contaminar y decidió no llevar al frente las heridas de sus padres. El decidió no contaminarse con las herencias familiares.

No observo los caminos malos de tus padres (2 crónicas 34:21) y honro al Dios de sus padres. Josías era un líder sano. Restauro la historia de la monarquía en Israel, mudo el cuadro caótico que estaba establecido, mudo la historia, resucito el espíritu profético en el campamento de Israel.

Cuando hubo hombres sanos en el liderazgo ningún mal le sucedió al pueblo 2 crónicas 34 y 35.

El mudo la historia sacerdotal y levítico, restauro el ministerio profético, el concepto político de Israel y el lugar de la palabra de Dios. No deje que el diablo le robe los niveles de autoridad de su liderazgo. La palabra de Dios es viva y eficaz, no solo en letras. Josías restauro el templo, que es lugar del camino para la adoración que estaba abandonada. Usted es el lugar de la palabra, de la adoración. De la comunión el diablo quiere robar su corazón, para que el lugar de su adoración, de su templo sea profanado y contaminado, y la unción no fluya.

Josías promovió la pascua como ningún otro rey lo había hecho. La pascua es un ceremonial de pacto, debemos mantener el pacto día a día.

Necesitamos hacer como Josías construir una nueva historia en nuestra vida, y la vida de la nación. Usted es el templo santo, y tiene que estar siempre restaurado. Dios dice en su palabra que si destruimos el santuario, que es el templo del Espíritu Santo en nosotros, él lo destruirá. 1° de corintios 3: 17 “si alguno destruye el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es”.

Estamos escribiendo una nueva historia en nuestra nación.

¿Cómo vamos hacer eso?

Produciendo una vida transparente – 2° crónicas 34: 2.

La visión de la iglesia es andar en los caminos rectos de Jesus, caminar por la unción del Mesías que es sanar al enfermo, libertar al cautivo, desechar el hábito de la tristeza y traer el hábito de la alegría. Producir un equipo para conquistar una nación. Usted es un líder sano que va a producir un equipo sano, una iglesia sana, una ciudad sana, un estado sano, una región sana, una nación sana para la gloria de Dios.

Josías rompió con el pecado, con la idolatría y se consagro a Dios.

La biblia habla de 3 tipos de pecados que son abominables.

2°cronicas 34:33

1.    Fornicación: 1° corintios 6: 8 -10

2.    Idolatría y feticheria: 1° corintios 10:14

3.    Codicia: 1° Timoteo 6: 9 -14

Idolatría: Todo aquello que ocupa el primer lugar en nuestro corazón roba el lugar de Dios. Dios tiene que ocupar siempre en primer lugar en nuestra vida. Todo lo que nos aparta de Dios es nuestro Dios. La idolatría quiere que nosotros estemos ligados a ella para que el Espíritu Santo no pueda fluir en nosotros. El altar de Dios es exclusivo. Dios no divide ese altar con nadie. No podemos tener tronos para el reino de os cielos. El altar de Dios no puede ser profanado. Nuestro corazón debe estar 100% centrado en Dios. El espíritu de reino de los cielos es vencido con adoración, y el espíritu de babilonia es vencido con sanidad.

Feticheria: es el espíritu más bajo. Tenemos que vencer el espíritu de Roma y de babilonia en la iglesia. El lugar de adoración del Mesías. Dios no divide el lugar santo.

Satanas quiere confundir nuestros ministerios, haciéndonos creer en algo fuera del propósito de Dios, espíritu de engaño y de Jezabel (que es el espíritu de rebeldía).

 

El espíritu de engaño va a tratar de arremeter contra usted.

¿Cómo?

1.         Colocando a la familia fuera del propósito divino (si la célula principal esta débil la visión está débil)

2.         Va a querer confundirnos con los negocios de esa vida. Dar al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios.

¿Cómo tener un equipo sano en el perfil de cristo?

1.         Restaurar el templo del Señor que es el lugar de adoración y cuidar de este templo. Que nadie construya el santuario de Dios, porque Dios lo destruirá, porque sagrado es el santuario de Dios, que somos nosotros. 2 crónicas 34:3-4

2.         Estar en el templo y cuidar de su función en el cuerpo y en el reino.

Cada uno con su función en el cuerpo y haciendo siempre lo mejor 1° corintios 3:16-17, no solos en el cuerpo de Cristo, estamos comprometidos con el cuerpo y tenemos una función en el cuerpo.

3.         El líder sano se somete al liderazgo para sustentar la cobertura que esta sobre él.

4.         Un líder sano no tiene miedo de delegar y sabe que su equipo es importante, es de bendición para él.

5.         Un líder sano reconoce el valor de su equipo. El descubre el papel de cada miembro de su equipo y ve que el poder trae su contribución para el equipo, se siente realizado y feliz.

6.         Un líder sano tiene metas, es blanco específico, trabaja para el cumplimiento de estas metas.

El perfil del líder sano

1.         se mueve en la dirección profética, se mueve en el Espíritu Santo y rompe las cadenas. Es importante sembrar las promesas bíblicas en el corazón de su equipo.

          Seriedad

          Responsabilidad

          Postura

          Andar debajo del testimonio del líder

          Caminar en la palabra profética

          Tener un corazón sensible

          Ser adorador y dar testimonio

El líder se mueve en la dirección profética con seriedad, responsabilidad tiene la legalidad de la palabra profética. Nuestros discípulos necesitan ver el respaldo de Dios en nuestras vidas. Ellos necesitan ver las huellas de un hombre de Dios. Nada debe detener nuestra adoración. Debemos tener la marca de un adorador.

2.         Cambiar nuestros viejos hábitos guerree por las nuevas metas en su vida. Restaure lo que es agradable a Dios. Un líder sano tiene éxito y un equipo de éxito.

2 crónicas 34:30-33 el pueblo no necesita ver nuestras caras de derrotados, celosos, divididos. El pueblo necesita ver en nosotros un equipo de Dios. Pedir al Espíritu Santo mudar los viejos hábitos que interfieren en nuestra identidad.

Un líder sano tiene una visión clara, específica y relevante y esta se amplía cada vez más. Isaías 54: 1-4

Ser un líder sano trae impacto. Él es comprometido con el trabajo y es fiel.

¿Cómo desarrollo todo esto? Con ayuno, oración y persiguiendo las metas y sueños?

Haga pactos de santidad con su equipo y renueve esos pactos 2 crónicas 35:1-5

Restaurar el culto a Dios el líder sano restaurar el culto y el tabernáculo de Dios 2 crónicas 34:3-7 amos 9:11-15 levantare el tabernáculo caído de David, reparare sus brechas y levantándolo de sus ruinas, restáuralo en fuera de los días de la antigüedad.

Restaurar el tabernáculo es señal de prosperidad.

Es fundamental la restauración del culto y del tabernáculo. Tenemos que prosperar en las cosas sagradas de Dios, ser el templo de Dios para el equipo.

 

Sanados para un pacto.

Lección 7

 

Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: yo soy el dios todopoderoso: anda delante de mí y se perfecto entre mí y ti, y te multiplicare en gran manera. Entonces Abram se postro sobre su rostro, y Dios hablo con él, diciendo: he aquí mí pacto es contigo, y serás padre de muchedumbre de gentes. Y no se llamara más tu nombre Abram, sino que será tu nombre Abraham, porque te he puesto por padre de muchedumbre de gentes. Y te multiplicare en gran manera, y hare naciones de ti, y reyes saldrán de ti. Y establecerse mi pacto entre mí y ti, y tu descendencia después de ti en sus generaciones, por pacto perpetuo, para ser tu Dios, y el de tu descendencia después de ti, y te daré a ti, y a tu descendencia después de ti, la tierra en que moras, toda la tierra de Canaán por heredad perpetua; Y seré el Dios de ellos. Dijo de nuevo Dios a Abraham: en cuanto a ti, guardaras mi pacto tú y tu descendencia después de ti por sus generaciones.(génesis 17:1-9).

Hombres y mujeres de Dios sanos saben cómo caminar debajo de un pacto. Un líder sano reconoce la importancia de un pacto.

¿Qué es un pacto?

Es un pacto hecho entre dos partes, de común acuerdo y de profundo acercamiento entre ambas partes. La palabra hebraica es “berith” que significa: unir, juntar, decidir, trato inquebrantable, hecho entre dos partes. Ejemplo de pacto: Jonathan y David (1 samuel,18:3) “E hicieron pacto Jonathan y David, porque él le amaba como así mismo”

El propósito de Dios con los pactos es enseñar al hombre el principio de la unidad y el principio de servir.

Cuando Jesús lavo los pies de los discípulos, ellos estaban en pacto, firmando entre ellos la unidad y enseñando el principio de servir.

Dios es un Dios de pactos: en la mentalidad occidental, pacto no tiene importancia, no encontramos ninguna expresión en nuestra sociedad y cultura. Por eso los pueblos orientales viven sobre pactos y estos forman parte de sus vidas y culturas. Dios no hace nada sin que haya un pacto, a cada nuevo convertido él le establece un nuevo pacto.

 

Pacto tiene poder en el mundo espiritual y es perpetuo, Dios no nos confia la promesa de reyes y de prosperidad, y ese pacto es extensivos a nosotros, “y si sois de cristo, entonces sois descendencia de Abraham y herederos conforme a la promesa” (génesis 3:29) yo soy heredero y como tal no puedo tener una vida miserable. Nuestra herencia es de un vencedor.

 

La biblia se refiere a varios tipos de pactos

1.    Pactos de las sandalias

2.    Pactos de sal

3.    Pactos de sangre

 

1.    Pactos de las sandalias: la biblia se refiere a pactos de las sandalias relacionándolos con los pies, con caminar juntos, caminando lado a lado. En el pacto de Dios con el pueblo de Israel, las sandalias el pueblo que recorrieron el desierto no se desgastaron porque todavía en el desierto Dios caminaba con ellos. La fidelidad de Dios en la promesa de llegar a la tierra fue mantenida.

La biblia dice muchas referencias a los pies y las sandalias. En el libro de Lucas 15:13-22 vemos la parábola del hijo prodigo que revela la preocupación del padre en dar el anillo (señal de pacto), ropa y sandalias.

Salmos 119:105 “lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino” los pies de los que llevan la salvación.

Juan 13:5 “luego puso agua en un lebrillo, y comenzó a lavar los pies de los discípulos y a enjuagarlos con la toalla con que estaba ceñido”

 

Pactos ligados a la renuncia.

Los pactos siempre van ligados a las renuncias. Cuando pactamos con Jesús renunciamos a nuestros propios deseos y caminos. Jesús para cumplir el pacto hecho con los hombres, renuncio a su propia vida para nuestro rescate. (Juan 3:16)

Los pactos nos hacen salir de lo sobrenatural del hombre y entrar por fe en lo sobrenatural de Dios. Los pactos nos hacen salir del mundo egoísta, y entrar totalmente en los principios de la palabra de Dios, que es amor, la unidad y el dar.

2.    Pactos de sal: la sal como símbolo de fidelidad era usado en ocasiones de sacrificios y pactos y viene de este uso la expresión “pacto de sal” (números 18:19- 2° crónicas 13.5) eran también enviados presentes por la parte que solicitaba el pacto. (1 reyes 15.18- Isaías 30:6)

Los judíos atribuían siempre gran importancia el acto de ser fieles a su compromiso (jueces 9:18). La ira divina caía sobre los que violaban el pacto (2° Samuel 21:1 Ezequiel 17:16)

Dios les dio a David y a sus hijos para siempre la soberanía de Israel a través de un pacto de sal. Muchos son los que quieren tomar Israel, pero la tierra de Israel esta guardada por un pacto.  Salmos 89:3- 4 “hice pacto con mi escogido; jure a David mi siervo, diciendo: para siempre confirmare tu descendencia, y edificare tu trono por todas las generaciones”

La sal tiene varias finalidades:

a) el pueblo de Israel siempre llevaba un saco de sal en sus caminatas para evitar los calambres causados por el cansancio

La sal es para conservar.

Era una costumbre oriental hacer pactos de sal.

No se deben hacer pactos con extraños, con infieles. No podemos hacer pactos con Josué lo hizo con los gabaonitas. Ellos eran sus enemigos y sin consultar a Dios Josué hizo pacto de sal y todo Israel se vio obligado a cumplir. (Jueces 9 - 2° corintios 6:14).

¿Cómo eran hechos los pactos?

Cada una de las partes traía un saco de sal, tomaban la sal contenida de los dos sacos y ministraban, después de la ministración, decían: “separe su pisada de mi pisada”. ! Era imposible ¡cómo era posible separar esta sal, así mismo es indisoluble nuestro pacto, es eterno.

La iglesia es la sal de la tierra: que habla de lealtad y fidelidad. Dios dejo bien claro en su palabra que debemos ser leales en los pactos. (Génesis 3:15)

3.    Pactos de sangre

Las partes involucradas efectuaban actos para confirmar el pacto.

Varios ritos religiosos eran ejecutados cuando se realizaba un pacto. El animal de sacrificio era muerto y dividido en dos partes entre las cuales pasaban la persona interesadas, pudiéndose en Dios levanto su iglesia para reinar y hoy tenemos conocimiento de que es este reinar en Cristo. Hay un pacto el cual no puede ser quebrantado. Usted tiene una herencia, ya somos sanados para reinar.

David venció al gran gigante porque sabía que estaba en pacto con el todopoderoso, usted también tiene un pacto con aquel que reina y vive para siempre. Renueve su pacto con el señor.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Re-Encuentro

  Bienvenid@, ven y disfruta de esté contenido que será de Bendición para tu vida:  Ingresar Ahora