Encuentro de 12 - Nivel:
1
Ser
12 es un Privilegio pero también una gran Responsabilidad.
Un
error que se comete al escoger los 12 es tratar de escoger personas preparadas,
con habilidades, con profesiones, los mas formados y los más informados, y es
un buen pensamiento pero incorrecto. Con esta forma de pensar, caemos en el
fracaso. Jesús no llamo capacitados, el capacito a los llamados. Se deben
escoger líderes enseñables. Hay gente preparada, con pura pinta y a veces no
tienen células.
A
veces perderemos uno, pero para un Judas siempre habrá un Matías.
Nadie
puede dar lo que tiene y nadie pueda dar lo que no ha recibido.
1era Conferencia: “SANADOS
PARA REINAR”
Jeremías
8:18; Nehemías, Lucas 10: 25-27; Romanos 5:17
Rom 5:17 Pues si por la transgresión de uno solo reinó
la muerte, mucho más reinarán en vida por uno solo, Jesucristo, los que reciben
la abundancia de la gracia y del don de la justicia.
Somos
Modelos de Un Gobierno. Somos el modelo que la iglesia va a seguir.
- Gobiernar
no es dominar, complacer caprichos, manipular.
- Mientras
más sanidad, mas conquista.
- Quieres
conocer si alguien está sano? Dale autoridad
- Somos
líderes para debilitar el reino de las tinieblas y fortalecer al reino de la
luz.
- Dios
no colocara su gobierno en manos de gente enferma.
- La
prosperidad es buena, pero los necios cuando prosperan explotan.
- Porque
unos sobresalen más que otros en cuanto a conquista? Porque unos están siendo más
sanados que otros.
- Los
doce deben estar en el mismo nivel. El nivel de conquista de un doce está
revelando su nivel de sanidad.
- Nosotros
no somos el E.S. Cuando un doce comete errores, lo quitamos y colocamos otra
persona.
- Cuando
un líder comienza a decaer, está decayendo también en la santidad.
- Los
gigantes de génesis 6 se formaron por la unión de los Santo y Lo Profano. Lo
Santo y lo Diabólico. Practicas cristianas con Prácticas mundanas.
- David
tomo 5 piedras para 5 gigantes que gobernaban en 5 provincias. El mato uno y
formo un equipo que mato a los demás gigantes.
- Unos
conquistan más que otros porque unos están más abiertos a la sanidad. Hay gente
que todavía se mantiene encubriendo sus pecados.
- Necesitamos
anhelar la sanidad interior en nuestra vida.
- Toda
persona es digna de una oportunidad, mas tenemos que ser sinceros. Si hiciste
algo, busca ayuda y arrepiéntete.
- El
día que lleguemos al nivel de no mantener pecados ocultos, entraremos en un
nivel de conquista mayor.
- Heridas
no se sanan con el tiempo, sino con remedio y cirugía. Hay heridas gangrenadas
y podridas.
- Un
doce debe comportarse de forma Madura. Debemos convertirnos en resolvedores de
problemas, no problemáticos.
- Cuando
a un líder enfermo se le aprietan las tuercas entonces comienza a “sentir” que
su tiempo de partir ha llegado
- La
diferencia entre los discípulos y un Doce: Los discípulos cuando las palabras
son duras se van, los doce no!
- Un
Doce no le trae problemas a su Apóstol que el mismo puede resolver.
- Los
Doce resuelven problemas.
- Hay
heridas que si no abrimos el corazón, esas heridas pueden marcarnos para toda
la vida y dejarnos secuelas para siempre.
- Algunas
heridas se tornan crónicas y sabiendo eso el enemigo trabaja en áreas específicas
de nuestra vida.
- El
nivel de santidad se revela cuando estamos solos y somos tentados.
- La
estrategia del diablo no es matar, sino herir porque un herido sufre mucho.
-
Las heridas colocan
barreras:
- Dificultad
para hablar con su Discipulador para confesar pecados.
- Un
herido no camina sino se arrastra.
- Nadie
que ha quebrantado los principios de la Palabra es feliz.
- Un
soldado herido necesita de 2 soldados mas para ayudarle.
- María
(números 12) por su pecado y su lepra hizo que el pueblo se detuviera 7 días en
el desierto. 7 días en el desierto es mucho tiempo. Un leproso hace perder el
tiempo al equipo de trabajo.
- ¿Quieres
que tus discípulos hagan las mismas cosas que tu haces en secreto, que se
comportan como tu lo haces en soledad?
- No
somos perfectos pero debemos ser HONESTOS. Debo confesar y apartarme.
- Es
una honra para el diablo herir a un líder para detenerlo.
Si me ven
cometiendo un error por favor no crean que me complazco de eso, cada día quiero
ser mejor.
2da Conferencia: “LA
RESTAURACION DE LOS SUEÑOS”
HECHOS 2:17
Los sueños son la idea
creativa de Dios revelado en el corazón y la mente del hombre para que el
hombre la ejecute.
-
Fracaso
no es Derrota
-
Para
alcanzar unas cosas tenemos que abstenernos de otras cosas.
-
La
visión celular es para Soñadores, los soñadores son conquistadores.
-
El
evangelio es eterno pero nosotros no tenemos eternidad para predicar del
evangelio.
-
Existen
2 tipos de sueños; Cuando dormimos y Dios nos habla a través de sueño. Mas
existe el otro tipo y es el que Dios coloca en el corazón del hombre.
-
Nuestro
mayor sueño debe ser conocer las profundidades de Dios, lo intimo de Dios.
-
No
podemos compartir nuestros sueños con cualquier tipo de persona. Porque satanás
agarra eso y comienza a trabajar en contra de ese sueño
-
Con
la primera persona que debemos compartir nuestros sueños es con Dios.
-
El
primer soñador fue y es Dios.
-
Nosotros
somos el producto del sueño y el proyecto del corazón de Dios.
-
Hay
muchos líderes que están avergonzando la imagen de Dios.
-
Necesitamos
trabajar PARA Dios y CON Dios. Hay lideres que trabajan PARA Dios pero SIN
Dios.
-
No
debemos sentirnos orgullosos ni altivos por las conquistas que tenemos porque
nada es de nosotros, ni nuestros sueños, ellos son corazón de Dios. Si el no
hubiera colocado ese sueño en nuestro corazón no seriamos lo que somos hoy.
-
Cuando
la Biblia habla de que Los Ancianos soñaran Sueños, quiere decir que no hay
edad para conquistar.
-
Porque
no conquisto? Sera que tengo un corazón enseñable? Estoy siendo sumiso? Estoy
teniendo intimidad con Dios.
-
Los
sueños nos motivan. Nunca dejes de soñar. Aunque la circunstancia diga lo
contrario, lucha por tus sueños.
-
Permitamos
que Dios sueñe sus sueños a través de nosotros. Dios, sueña a través de mí.
-
Salmo
137 habla de los que se les han muerto sus sueños. Desanimados.
-
Cuando
hay un líder que no está conquistando, es porque esta desmotivado y desanimado.
-
Una
actitud desagradable para Dios de parte de un líder es la falta de fe.
-
Israel
ha pasado por más de 40 guerras y sigue motivado. Es un pueblo que aunque no
tiene motivos para estar motivado, están animados y sus sueños son fuertes.
-
Necesitas
motivarte.
-
Una
actitud desagradable para Dios de parte de un líder es la Insatisfacción.
-
Cuando
no tenemos motivación perdemos la inspiración y viene la insatisfacción.
-
La
mujer del flujo de sangre tiene todos los motivos para estar frustrada y sus
sueños muertos. Más ella no desistió de soñar con la sanidad de su enfermedad.
-
Todo
sueño son motivación no se hará realidad.
-
Decisión
y Determinación son las actitudes de un Soñador.
-
Todo
Soñador tiene enemigos y esos enemigos lucharan con todas las fuerzas para
destruir los sueños, las motivaciones y la inspiración.
Sal 126:5 Los que sembraron con lágrimas, con regocijo
segarán.
Sal 126:6 Irá andando y llorando el que lleva la
preciosa semilla; Mas volverá a venir
con regocijo, trayendo sus gavillas.
-
Jesús
vino a realizar los sueños de su Padre, no para cumplir sus propios sueños.
3ra Conferencia: “SANADOS PARA
TENER UNA BUENA RELACION CON NUESTROS DISCIPULOS Y NUESTRO DISCIPULADOR”
-
La
idea no es simplemente soñar sino CUMPLIR esos sueños.
-
Si
hay cosas que no compramos porque el dinero no nos lo permite, porque nos dice
que no, entonces nuestro amo es el dinero NO Jesús.
-
Necesitamos
tener UNA sola mentalidad en el equipo de 12.
-
La
Obediencia es hacer lo que NO quiero hacer.
-
Aquel
que no se sujeta a hombres jamás aprenderá a someterse a Dios.
-
Los
Doce de Jesús eran compañeros de Pacto.
-
Muchos
quieren tener la conquista de su Discipulador pero nadie quiere dejar lo que
ese Discipulador dejó.
-
Pacto
es superior a nuestra vida. Cuando yo hago un pacto eso está por encima de
nuestra vida. Un pacto de compañerismo.
-
Un
menor no puede hacer un pacto con alguien mayor. El Mayor es el que hace el
pacto con el menor. El mayor es el que pone las condiciones del pacto.
-
Nadie
puede ser Discipulador si primero no es Discípulo.
-
Lo
que tú le hagas a tu Discipulador, tus Discípulos te lo harán a ti.
-
Los
Discípulos traen la marca de su maestro.
-
Si
te quieres parecer a alguien, que te parezca a tu Discipulador, No a Maldonado
ni a Cash porque ellos no oran por ti no ayunan por ti ni te discipulan como lo
hace tu Apóstol ó tu Pastor.
-
Debo
parecerme a mi Apóstol.
-
El
mejor amigo de su Discípulo es su Discipulador.
-
Todo
lo que sembramos vamos a cosechar, así como usted honra a su Discipulador así
será honrado.
-
Un
discípulo jamás debe avergonzar a su Discipulador.
-
No
existen discípulos sin relación.
-
Hay
discípulos que cuando su Discipulador lo pone delante dicen: Mi pastor es lo
máximo! Pero cuando lo quita para poner a otro entonces ya no lo ve como lo
máximo.
-
1
Samuel 20:12
-
Tenemos
que despedirnos de las armas en la relación: Armas de orgullo, altivez,
complejos de superioridad, complejos de súper espiritualidad, presunción.
-
1
Samuel 20:41
-
Quita
el cercado que no permite que sus discípulos se acercan a usted.
-
Jesús
comió con ricos y también con pobres. Jesús compartía con gente con bajos
recursos y gente con dinero.
-
Necesitamos
ejercer el amor incondicional. (1 Samuel 23:14). No se condiciona al estilo de
vida de la gente.
-
Alguien
dijo “Pastor, voy a cerrar esa célula porque no produce” El pastor le dijo:
“Aguantela y manténgase ahí” “Pero porque Pastor?” Y el pastor le dijo: “Porque
yo llevo 4 años aguantándote a ti y todavía no he tenido fruto”
-
El
compañerismo te lleva a ayudar a otro líder que no esta desarrollándose como
tú, te ayuda a darle ideas para que suba de nivel.
-
Creer
y respetar la unción que esta sobre nuestro compañero, sobre nuestros
discípulos y sobre nuestro Discipulador.
-
Necesitamos
vencer JUNTOS los peligros.
-
Los
compañeros están en pacto eterno así muera uno de los que hizo el pacto. (David
y Mefiboset)
-
En
la relación no puede haber competencia.
-
Necesitamos
amar con todas nuestras fuerzas.
-
El
pacto está encima de dos conceptos personales e interpersonales. Ni la división
de familia ni la muerte separa a dos compañeros.
-
Para
reinar se deber ser un adorador y preservar la unción.
-
En
la relación no puede haber competencia.
4ta Conferencia: “SANADOS
SOÑAR”
(1era Pedro 1: 3–4; Mateo 11: 28)
-
Solamente
un equipo sanado puede soñar.
-
Los
verdadero soñadores tienen un alma libre, limpia, incontaminable, enseñable,
llena de amor, sin barreras y sin pre-conceptos.
-
A
veces nuestra libertad está detenida por la “Barrera del Mucho Saber”
-
Si
tu sueño no quebranta tus viejas estructuras entonces no es un sueño de Dios.
Porque los sueños de Dios son desafiadores.
-
Cuando
estamos llenos del sueño de Dios no tenemos miedo de aceptar retos.
-
Si
no somos sanados todo que venga bueno para nosotros lo podemos rechazar.
-
Nosotros
podemos encontrar una Oportunidad en medio de una Calamidad. Pero si estamos
enfermos podemos ver una Calamidad en medio de una Oportunidad.
-
En
momentos de calamidad tenemos que abrir nuestros ojos espirituales para ver una
oportunidad de bendición.
-
Somos
como Josué y Caleb, en territorios viendo la tierra que vamos a conquistar.
-
Los
sueños de Dios tienen un interés colectivo pero un sueño humano es de interés
personal.
-
Los
sueños del hombre tienen la medida de hombre más los sueños de Dios tienen la
medida de Dios.
-
Los
sueños del hombre son egoístas, los sueños de Dios son de Unión y Comunión.
5ta Conferencia: “SANADOS PARA
TENER UNA RELACION II”
Descubra, conquiste y forme al
discípulo dentro de usted
-
(1 Co. 12: 12-31; Hch. 12:13.14; Ro. 12: 3.8; 2
Co. 11)
-
Antes
de Discipular a otros, primero debemos de discipularnos a nosotros mismos
-
En
el equipo no debe existir la individualidad.
-
La
unción nace con la relación
-
En
un equipo ninguno es descartable. Todos pueden jugar en el equipo.
-
Un
equipo de éxito debe desprenderse de algunas cosas, detectar unas y corregir
otras.
-
El
equipo no debe tener miedo.
-
El
miedo paraliza la conquista de un territorio y desbarata las estrategias.
-
Jeremías
34:18
-
A
veces condicionamos lo espiritual con lo moral. Por nuestra condición moral a
veces hacemos sin efecto los pactos y las condiciones espirituales.
-
Sanados
para pactar: Debemos ser sanados del orgullo.
-
Nunca
crea que ya está Listo sino más bien Desafiado.
-
Fuera
la Competencia: Un ejército debe vibrar y regocijarse con el éxito de otro
hermano.
-
Tu
éxito me dará más alegría a mí.
-
Cuando
le damos autoridad a neófitos se vuelven altivos. Ese es un acto infantil que
se convierte en algo nocivo.
-
La
unción reposa sobre los humildes.
-
No
existen pruebas sin propósito.
-
Ro.
12:10-13
Isa 43:1
Ahora, así
dice Jehová, Creador tuyo, oh Jacob,
y Formador tuyo, oh Israel: No
temas, porque yo te redimí; te puse nombre, mío eres tú.
- Una cosa es ser Creado y otra
cosa es ser Formado. ¡Jacob fue Creado pero Israel fue formado!
6ta Conferencia: “EL PERFIL DE
UN LIDER SANO”
(1 Reyes 13:12; 2 Sam. 8; 2 Re. 21:22-24; 2 Cro.
34:27-33; 2 Cro. 33:25-33)
1. El
líder debe ser un Adorador:
-
A
pesar de estar en el desierto, el líder debe actuar en fe y adorar.
-
Si
como sacerdotes nos cuesta entrar en lo profundo de la adoración ¿Cómo estarán
tus discípulos? Y ¿cómo enseñarles adoración profunda si no tienes discípulos?
-
La
adoración trae la gloria de Dios del cielo a la tierra.
2. El
líder sano tiene un equipo comprometido
-
(1
Reyes 13:2; 2 Re. 21:22-24; 2 Cro. 33:25)
3.
El líder sano produce Valientes
-
La
excusa debe morir en nuestras vidas.
4. Un
líder sano se somete al liderazgo.
5. Un
líder sano reconoce el valor de su equipo.
6. Un
líder sano no tiene miedo a delegar.
7. Un
líder sano tiene metas, tiene blanco específico.
8. Un
líder sano se mueve en la dirección profética. Se mueve en el Espíritu Santo.
9. Un
líder sano se comporta con mucha seriedad. Postura de hombre de Dios. La gente
debe ver el comportamiento en nosotros.
10. Un
líder sano es un sembrador y a la vez un adorador.
7ma Conferencia: “SANADOS PARA
UN PACTO”
Génesis 17
Era Abram de edad de noventa y nueve años,
cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante
de mí y sé perfecto.
-
Antes
caminábamos por designios y señales, pero desde ahora debemos vivir por fe.
-
Es
fácil tener fe caminando detrás de Dios, viendo su espalda, pero desde ahora
caminamos delante de Dios y vivimos por fe.
-
Hombres
de Dios sanos saben cómo caminar bajo un pacto.
-
Un
Pacto es un Trato Inquebrantable entre dos partes.
-
A
veces hacemos Pacto por Emoción y no por Devoción.
3 PACTOS (Actos Proféticos):
1. Pacto de la Sandalia: Habla de caminar uno al lado del otro. (Lucas 15:22)
2. Pacto de Sal: Fidelidad. (Núm. 18:19; 2 Cro. 13:5) La antesala a un
pacto debe haber un regalo hacia el apóstol para sellar ese pacto. Salmo
89:3-4. Jueces 9. 2 cor: 6:14
3. Pacto de Sangre:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario